TALES DE MILETO
Nació Tales
en la ciudad de Mileto, aproximadamente en el 624 a.C., y murió en el 546 a.C.
Tradicionalmente se ha considerado a Tales uno de los siete sabios de Grecia.
Viajó mucho por el mundo. Se
cuenta de él que midió la altura de una pirámide en Egipto, teniendo en cuenta
las sombra de la misma, en el momento en que su propia sombra medía exactamente
lo mismo que él; en todo caso se le ha tenido siempre por astrónomo y geómetra
práctico, atribuyéndole algunos descubrimientos matemáticos como el teorema
que lleva su nombre. También se dice que supo predecir mediante cálculos
matemáticos un eclipse solar en el año
585 antes de Cristo.
Tales opinaba que el agua era
el origen de todas las cosas. No sabemos exactamente lo que quería decir con eso.
Quizás opinara que toda clase de vida tiene su origen en el agua, y que toda
clase de vida vuelve a convertirse en agua cuando se disuelve.
Estando en Egipto, es muy
probable que viera cómo todo crecía en cuanto las aguas del Nilo se retiraban
de las regiones de su delta. Quizás también viera como, tras la lluvia, iban
apareciendo ranas y gusanos.
Además, es probable que Tales
se preguntara como el agua puede convertirse en hielo y vapor, y luego volver a
ser agua de nuevo.
Al parecer, Tales también dijo
que todo está lleno de dioses. También sobre este particular sólo podemos hacer
conjeturas en cuanto a lo que quiso decir. Quizá se refirió a cómo la tierra
negra pudiera ser el origen de todo, desde flores y cereales hasta cucarachas y
otros insectos, y se imaginase que la tierra estaba llena de pequeños e
invisibles gérmenes de vida.
Tales es
considerado el primer filósofo por cuanto, frente a las explicaciones de la
realidad de carácter mítico y religioso, nos ofrece por primera vez una
explicación basada en la razón, es decir, en la que no se apela a entidades
sobrenaturales para explicar lo real.
Comentarios
Publicar un comentario