PARMÉNIDES
Nació (Aprox. 510-470 a. C.) Parménides pensaba que todo lo
que hay ha existido siempre lo que era una idea muy corriente entre los
griegos. Daban más o menos por sentado que todo lo que existe en el mundo es
eterno. Nada puede surgir de la nada, pensaba Parménides. Y algo que existe
tampoco se puede convertir en nada.
Pero Parménides fue más lejos que la mayoría.
Que ningún verdadero cambio era posible. No hay nada que se
pueda convertir en algo diferente a lo que es exactamente.
Desde luego que Parménides sabía que precisamente la
naturaleza muestra cambios constantes.
Con los sentidos observaba como cambiaban las cosas, pero
esto no concordaba con lo que le decía la razón. No obstante cuando se vio
forzado a elegir entre fiarse de sus sentidos o de su razón, optó por la razón.
Conocemos la expresión: sino no lo veo no lo creo.
Pero Parménides no lo creía ni siquiera cuando lo veía
pensaba que los sentidos nos ofrecen un imagen errónea del mundo, una imagen
que no concuerda con la razón de los seres humanos. Como filosofo consideraba
que era su obligación descubrir toda clase de ilusiones.
Esta fuerte fe en la razón humana se llama racionalismo. Un
racionalista es el que tiene una gran fe en la razón de las personas como
fuente de sus conocimientos sobre el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario