Lineamientos del ensayo ESEF en word

LINEAMIENTOS PARA A ELABORACIÓN DEL ESTILO Y FORMATO PARA TRABAJOS ESCRITOS TIPO ENSAYO EN ESEF JALISCO

A) La letra a utilizar será Arial.

  • ·         El capítulo con N. 16, negrita, mayúscula y centrada, por ejemplo: introducción, justificación, desarrollo, conclusiones, lista de referencias y anexos.
  • ·         En títulos con N. 14, negrita, mayúscula y centrado.
  • ·         En subtítulo con N. 12, negrita y cargado a la izquierda.
  • ·         El texto o contenido con N. 12, sin negritas, usando mayúsculas y minúsculas.
B) La sangría se utiliza en todos los párrafos del trabajo, sólo en el párrafo inmediatamente después del título y subtitulo  no se incluirá la sangría.

C) Deberá estar paginado y con la siguiente estructura:

  • ·         La hoja de presentación (se cuenta pero no se muestra)
  • ·         Índice (se cuenta pero no se muestra)
  • ·         Introducción a partir de la segunda página de introducción se cuenta la numeración
  • ·         Justificación
  • ·         Desarrollo
  • ·         Conclusiones
  • ·         Lista de referencias
  • ·         Algún apartado del diario de campo
  • ·         Anexos (se cuenta pero no se muestra)
D) Los márgenes que se utilizaran, serán:

  • ·         Izquierdo 3
  • ·         Superior 2.5 durante el desarrollo del trabajo y 5 al comienzo de un capítulo
  • ·         Derecho 2.5
  • ·         Inferior 2.5
E) Las citas deberán estar incluidas en las listas de referencia e insertadas desde las referencias Word

F) Las listas de referencia serán de acuerdo al formato APAN 5TA o 6TA edición, organizadas de la siguiente manera:

  • ·         Libros electrónicos
  • ·         Capítulos de libros
  • ·         Publicaciones periódicas, bimestrales, mensuales, semestrales
  • ·         Publicaciones on line
  • ·         Artículos de periódicos
  • ·         Tesis
  • ·         Documentos recepcionales
  • ·         Referencias o páginas web

G) En párrafos, el interlineado es de 1.5

H) El índice será alineado a dos columnas, puede ser en una tabla de contenido, con bordes invisibles, estilos (tablas de contenido se llama en word)

I) No llevará hoja de guarda, entre capítulo (hoja blanca como separador entre capítulo y capítulo)

J) Todo el ensayo en una sola cara (blanca por la parte de atrás)

K) Características de los anexos: todos deben de llevar título y pie de página, dentro de la redacción del ensayo no debe de llevar ninguno de los anteriores, se enumeran en orden de aparición dentro del documento

  • ·         Gráficos
  • ·         Imágenes
  • ·         Fotografías
  • ·         Mapas
  • ·         Planos
  • ·         Encuestas
  •          Entrevistas
  • Resultado de imagen para gif libros movimiento

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GALILEO GALILEI

JOSEFA AMAR Y BORBÓN

JOHN LOCKE